
Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.
- Paneles solares flexibles para vehículos.
- Hasta 90 % más rendimiento con sombra parcial.
- Ideal para vehículos diésel de transporte y ocio.
- Ahorro de combustible de hasta un 9 %.
- Hasta 5 kW por tráiler, como una casa.
- Hechos en Alemania, desde otoño.
- Tecnología Matrix, más duradera y eficiente.
Made in Germany: Nueva generación de módulos solares flexibles para vehículos
La empresa alemana Opes Solar Mobility ha presentado una nueva generación de paneles solares flexibles, especialmente diseñados para vehículos. Estos paneles, conocidos como O.Motion, serán fabricados en la planta de Zwenkau a partir del otoño y han sido seleccionados como finalistas en los Premios Smarter E 2025, en la categoría de E-Movilidad.
El corazón tecnológico del módulo es su arquitectura Matrix, una configuración inédita en producción en serie que permite hasta un 90 % más de rendimiento incluso en condiciones de sombra parcial, en comparación con paneles convencionales.

Beneficios directos para vehículos comerciales y recreativos
Esta solución apunta especialmente a vehículos diésel con grandes superficies de techo, como camiones, furgonetas logísticas o autocaravanas. Estos vehículos suelen contar con múltiples consumidores eléctricos auxiliares: sistemas de refrigeración, rampas hidráulicas, aires acondicionados, entre otros, los cuales incrementan el consumo de diésel al depender del motor o del alternador.
Con la instalación de paneles solares en el techo del vehículo, estos dispositivos pueden ser alimentados directamente con energía solar, lo que:
- Reduce el consumo de combustible.
- Disminuye las emisiones de CO₂.
- Prolonga la vida útil de la batería.
- Evita descargas profundas.

Impacto económico y escalabilidad
Según Robert Händel, CEO de la compañía, “la fotovoltaica en vehículos comerciales ya no es un nicho ecológico, sino una opción rentable”. Incluso vehículos comerciales ligeros, con 800 W de potencia solar, pueden ahorrar hasta un 9 % en combustible.
Un semirremolque estándar puede generar hasta 5 kW de energía solar —equivalente a la potencia de una instalación residencial—. El potencial de mercado en la Unión Europea se estima en más de 20 GW de capacidad solar anual.
Tecnología Matrix: clave en la eficiencia y durabilidad
Los módulos solares en vehículos enfrentan retos únicos: vibraciones constantes, cambios de sombra, acumulación de suciedad y temperaturas extremas. Para enfrentarlos, la solución O.Motion incorpora varias innovaciones:
- Celdas dispuestas como mampostería, optimizando el área activa por metro cuadrado
- Sin soldaduras tradicionales: conexión eléctrica mediante un adhesivo conductor especial
- Menor pérdida por resistencia, mayor eficiencia energética
- Alta flexibilidad mecánica, esencial para aplicaciones móviles
Este diseño permite una producción energética hasta un 30 % superior en el mismo espacio comparado con módulos flexibles convencionales.
Alemania lidera otra vez
Con esta innovación, Alemania reafirma su papel como líder tecnológico en movilidad sostenible y energías renovables. La colaboración con institutos Fraunhofer y fabricantes de vehículos ha sido crucial para el desarrollo y validación de la solución.
Potencial de esta tecnología
Los módulos solares flexibles como O.Motion representan una solución tangible y escalable para reducir el impacto ambiental del transporte terrestre. Al aprovechar superficies ya disponibles —los techos de los vehículos—, se convierte en una forma eficiente de descentralizar la generación eléctrica.
Además, su implementación masiva podría:
- Reducir la dependencia de combustibles fósiles
- Disminuir significativamente las emisiones del sector logístico
- Fomentar la adopción de energías limpias en flotas de empresas
- Abrir el camino a vehículos más autónomos energéticamente
Este tipo de tecnologías integradas son fundamentales para avanzar hacia un modelo de transporte bajo en carbono, económicamente viable y tecnológicamente accesible.
Vía Made in Germany: Generación pionera de módulos fotovoltaicos para vehículos – OPES Solar Mobility
Deja una respuesta